|
![]() |
|||||
INGRESA CSmodels EN NUESTRO BUSCADOR PROBLEMAS Y SOLUCIONES
Cosméticos hechos en casa:
Los avances son cada vez mas desarrollados en cuanto al estudio de productos y métodos naturales que nos bridan resultados increíbles. Gracias a ello, tenemos a dispocisión un enorme listado de plantas y productos naturales para el cuidado de la piel.-
Aquí tienes unos cuantos de los más utilizados por su eficacia con los cuales podrás hacer tus propios preparados para reafirmar tu belleza:
Germen de Trigo
La toma diaria de aceite de germen de trigo obtenido por primera presión en frío, es indispensable para la salud general y concretamente de la piel, ya que tiene un alto contenido en ácidos grasos insaturados y es muy rico. Si quieres ser la envidia del bronceado, toma una cucharadita cada mañana de este aceite.-
Vitamina E.
En cualquier tratamiento estético, o toda persona que quiera lucir una bonita piel, es indispensable tomar una cucharadita al día durante un mes, dos o tres veces al año. Aportará tono a la piel y nos mantendrá el cabello sano.-
Karité (shea butter)
La Manteca de karité proviene de las nueces del karité. Este árbol crece en las sabanas de numerosos países del África central. Los frutos son del tamaño de las nueces. Después de la cosecha, los frutos se extienden al sol durante un cierto tiempo, se sacan de su envoltura y al final se prensan en frío. De este modo se obtiene la sustancia grasa llamada manteca de karité.-
El karité actúa dando una gran protección a la piel contra las agresiones exteriores y los rayos del sol, por lo que es ideal como crema solar. Tiene propiedades suavizantes y nutritivas, activa la regeneración de la piel y se cree que evita la formación de estrías.-
La Manteca de Karité se puede aplicar sobre la piel de las mucosas y la zona de los ojos.
Muy apropiada para las pieles secas, grasas y pocos hidratadas y pieles que se pelan muy a menudo, (descamaciones, dermatitis). Es ideal también como crema para los labios.-
Prímula (Onagra)
El aceite de Prímula, el conocido onagra, es uno de los aceites más importantes para el cuidado de la piel que nos brinda la naturaleza.
Es muy rico en ácido gammalinoléico que es un precursor directo de las prostaglandinas (las hormonas). Este aceite es un regulador del sistema hormonal, su regular ingestión, de dos a tres veces al año durante veintiún días seguidos, ayudará en casos de eccemas, psoriasis y acné, pero además tiene una acción anti-envejecimiento y propicia la regeneración de las arrugas de la piel.-
Rosa Mosqueta
Este aceite se obtiene por maceración de la flor de Rosa Mosqueta, proviene de los Andes y es un gran regenerador de la piel.-
Su aplicación directa sobre el rostro atenúa las arrugas, las marcas de acné y regenera las cicatrices. Sobre todo el cuerpo tiene una acción nutritiva y es muy aconsejable para regenerar las estrías.-
Tea Tree o Árbol del Té
Este aceite esencial proviene de Australia y se obtiene por destilación en alambique de las hojas del árbol Melaleuca alternifolia. Es el "curalotodo" para la piel, con muchas propiedades y sin ninguna toxicidad.-
Suele utilizarse en su estado puro como también en la elaboración de champús y geles de baño, por sus propiedades antisépticas y desinfectantes de la piel. También nos ayudará a tratar el acné. Para este caso es muy importante la limpieza diaria de la piel. Podemos poner cuatro gotas de aceite esencial de árbol del té en un algodón impregnado de nuestro tónico o agua floral, lavarnos bien la cara, después aplicar sobre los granitos una gota de aceite esencial del árbol del té puro.-
Exfoliantes para tu rostro ![]() Tipos de exfoliantes Los exfoliantes pueden ser de varios tipos fundamentalmente dos: mecánicos (físicos) o sea gránulos, esponjas etc. o químicos o sea ácido y encimas. Entre los exfoliantes mecánicos están la microdermabración, todos los exfoliantes con gránulos y el usar cualquier objeto abrasivo como una toalla de rostro, una esponja marina, un cepillito etc. Los exfoliantes químicos incluyen toda crema o mascarilla que se usa para exfoliar pero no contiene ningún granulo. ![]() Ambos tipos de exfoliante son apropiados. Lo más importante es usarlos Frecuencia de la exfoliación La frecuencia depende de tu tipo de piel. Para piel normal y grasa dos o tres veces por semana en clima caliente y húmedo, en clima seco o frió una o dos veces. Para pieles secas, sensitivas o maduras una o dos veces por semana en clima caliente y húmedo y una vez por semana o cada 10 días en clima seco o frió. Si la piel se enrojece haz las exfoliaciones con menos frecuencia, el exceso irrita la piel.- Como exfoliarte Siempre trata tu piel como fina porcelana fina, usa los exfoliantes siguiendo las indicaciones del producto y aplicándolos de forma suave, realizando la exfoliación facial, con una crema de limpieza facial acción pulidora grano fino, para pieles sensibles. Aplico en frente majillas y nariz. Utilizando el cepillo para Brossage te facilita el tratamiento de exfoliación. Es conveniente, siempre, practicar la exfoliación sobre piel húmeda, ya que será más fácil formar una crema capaz de arrastrar todas las impurezas del rostro. Para lograr una mejor calidad de piel es necesario que realices el tratamiento de exfoliación una ves por semana, de esta manera tendrás la piel linda suave iluminada y tersa.- Como eliminar el Bello Facial: El vello facial es, para muchas mujeres, el gran caballo de batalla. ¿El motivo? Resulta francamente molesto y difícil de erradicar. El primer paso es elegir el método ideal para su tipo de piel, en función de su sensibilidad. Hay varias opciones y aquí se las resumimos. Las cremas depilatorias no arrancan el pelo de raíz, sino que tan sólo queman el que se encuentra en la superficie, como sucede cuando se corta con maquinilla de hoja. Eso supone que el vello que hay desde la piel hacia abajo no tarda en aparecer. Es normal, por lo tanto, que tenga que hacer retoques cada diez días, especialmente si tiene el vello fuerte. La crema se aplica sobre la zona con una espátula y se deja reposar antes de eliminarlo. Tras su empleo, se suele recomendar el uso de una crema calmante y no es conveniente usarla antes de exponer la piel al sol. Una opción para eliminar el vello desde la raíz sería usar cera depilatoria que, además, debilita mucho su crecimiento posterior. Sin embargo, al tratarse de una zona muy delicada, no siempre es recomendable para todas las pieles, sobre todo para aquellas demasiado sensibles. La cera está más recomendada para áreas donde la piel es más gruesa, como las piernas o la línea alba (zona que va del ombligo al pubis). Además, a la larga, el tirón puede acabar provocando manchas en la zona del bigote, y deja la piel irritada durante una media de 24 horas. De todas formas, si ha elegido la cera, siempre es mejor recurrir a las bandas de cera fría, pues es menos agresiva que la caliente, sencilla de usar y sus resultados duran casi un mes. ¿Desventajas? Puede dejar los poros algo abiertos e irritar la piel sensible. Es importante que al menos en las 24 horas siguientes no le dé el sol ni irrite la piel con cosméticos agresivos, y debe aplicar, además, una crema calmante. Las pinzas depilatorias son una gran solución siempre y cuando se tengan las ganas, el tiempo y la paciencia para dedicarle varios minutos al día a la extracción pelo a pelo. Es una buena opción combinar la crema depilatoria con las pinzas para combatir los pelos más rebeldes y prematuros, pues es ideal para eliminar los pequeños pelos, muy visibles. Es un sistema lento y algo pesado, porque exige arrancar el vello uno a uno, pero tiene la ventaja de que se puede hacer en casa, sin apenas coste y sin problemas. Eso sí: debe contar con unas pinzas de calidad, un espejo de aumento y bastante tiempo y paciencia, pues ésta es una labor que exige gran minuciosidad. Otra opción muy habitual para el vello facial es decolorarlo con una crema aclarante. Esto no elimina el pelo, pero lo hace mucho más claro y, por tanto, menos visible. Es una técnica rápida, estable y de larga duración. Por último, la tecnología láser puede ser eficaz para eliminar el vello, pero, efectivamente es costosa y no se encuentra en todas partes. Además, no se recomienda para personas de tez olivácea (el llamado fototipo IV), ni allí donde hace mucho sol, puesto que puede tener el efecto secundario de provocar grandes manchas, casi imposibles de eliminar. Como eliminar el Bello Facial: El vello facial es, para muchas mujeres, el gran caballo de batalla. ¿El motivo? Resulta francamente molesto y difícil de erradicar. El primer paso es elegir el método ideal para su tipo de piel, en función de su sensibilidad. Hay varias opciones y aquí se las resumimos.- Las cremas depilatorias no arrancan el pelo de raíz, sino que tan sólo queman el que se encuentra en la superficie, como sucede cuando se corta con maquinilla de hoja. Eso supone que el vello que hay desde la piel hacia abajo no tarda en aparecer. Es normal, por lo tanto, que tenga que hacer retoques cada diez días, especialmente si tiene el vello fuerte. La crema se aplica sobre la zona con una espátula y se deja reposar antes de eliminarlo. Tras su empleo, se suele recomendar el uso de una crema calmante y no es conveniente usarla antes de exponer la piel al sol.- Una opción para eliminar el vello desde la raíz sería usar cera depilatoria que, además, debilita mucho su crecimiento posterior. Sin embargo, al tratarse de una zona muy delicada, no siempre es recomendable para todas las pieles, sobre todo para aquellas demasiado sensibles. La cera está más recomendada para áreas donde la piel es más gruesa, como las piernas o la línea alba (zona que va del ombligo al pubis). Además, a la larga, el tirón puede acabar provocando manchas en la zona del bigote, y deja la piel irritada durante una media de 24 horas. De todas formas, si ha elegido la cera, siempre es mejor recurrir a las bandas de cera fría, pues es menos agresiva que la caliente, sencilla de usar y sus resultados duran casi un mes. ¿Desventajas? Puede dejar los poros algo abiertos e irritar la piel sensible. Es importante que al menos en las 24 horas siguientes no le dé el sol ni irrite la piel con cosméticos agresivos, y debe aplicar, además, una crema calmante.- Las pinzas depilatorias son una gran solución siempre y cuando se tengan las ganas, el tiempo y la paciencia para dedicarle varios minutos al día a la extracción pelo a pelo. Es una buena opción combinar la crema depilatoria con las pinzas para combatir los pelos más rebeldes y prematuros, pues es ideal para eliminar los pequeños pelos, muy visibles. Es un sistema lento y algo pesado, porque exige arrancar el vello uno a uno, pero tiene la ventaja de que se puede hacer en casa, sin apenas coste y sin problemas. Eso sí: debe contar con unas pinzas de calidad, un espejo de aumento y bastante tiempo y paciencia, pues ésta es una labor que exige gran minuciosidad.- Otra opción muy habitual para el vello facial es decolorarlo con una crema aclarante. Esto no elimina el pelo, pero lo hace mucho más claro y, por tanto, menos visible. Es una técnica rápida, estable y de larga duración.- Por último, la tecnología láser puede ser eficaz para eliminar el vello, pero, efectivamente es costosa y no se encuentra en todas partes. Además, no se recomienda para personas de tez olivácea (el llamado fototipo IV), ni allí donde hace mucho sol, puesto que puede tener el efecto secundario de provocar grandes manchas, casi imposibles de eliminar.- |
|
|||||
![]() |